
Si no sabes cuál es tu papel alimentario…
Para muchos establecimientos de hostelería es de gran importancia disponer de papel alimentario y para algunos es indispensable. Debido a esta necesidad que se les presenta a nuestros clientes queremos proporcionarles los papeles alimentarios más adecuados a lo que están buscando.
Dentro de los muchos tipos y medidas que hay en Cepedano, para explicarlo de forma general y sencilla, ofrecemos cinco tipos: plastificado, parafinado, 2 en 1, siliconado y manila. A continuación, nos adentraremos un poco más en su composición y usos de cada tipo de papel.
Papel plastificado
El papel plastificado evita que líquidos y grasas atraviesen la cara externa del papel gracias a que se le aplica una capa de plástico por medio de la extrusión. Este proceso hace que el plástico no pueda separarse del papel en ningún momento.
Este tipo de papel es la mejor manera de proteger los productos ya sean relacionados con la charcutería, pescadería o carnicería. Nuestro papel plastificado tiene la magnífica propiedad de ser extra blanco para así realzar al producto principal y además es rectangular, lo que hace que sea más fácil de envolver.
Por otro lado, nuestro papel plastificado puede utilizarse tanto para productos fríos como calientes, por lo que no hay de qué preocuparse, no se pega ni se estropea.
Papel parafinado
Su nombre viene dado por la cubierta de parafina cuya función es impermeabilizar el papel. Lo hace impermeable contra materiales que contengan grasas, son resistentes a la humedad y además están dotados de una flexibilidad admirable. De esta manera se puede utilizar para separar y conservar alimentos, ya que es perfecto debido a sus propiedades.
Nos introducimos ahora en las variedades de papel parafinado que Cepedano ofrece. En primer lugar, uno casi idéntico en aspecto al papel plastificado: blanco, rectangular y apto tanto para alimentos calientes como fríos; pero con una capa de parafina por cada cara del papel. Además, este modelo puede ser fabricado con la impresión de la imagen de tu negocio.
En segundo lugar, una envuelta de papel kraft parafinado con o sin dibujo. A elección del cliente para ajustarse lo máximo posible a sus gustos y preferencias. Además, también podrás encontrar en el catálogo de la web un papel parafinado blanco con dibujo, el cual puede usarse tanto para envolver alimentos y transportarlos o para guardarlos en su interior.
Por último, unas láminas separadoras transparentes para uso con alimentos fríos.
Papel laminado 2 en 1
Este modelo de papel tiene la capacidad de que puede ser impreso con el logotipo/imagen de tu negocio. Como propiedades del papel laminado podemos resaltar su color blanco, con forma rectangular y solamente apto para alimentos fríos.
El papel laminado se utiliza para endurecer un papel, el cual podemos considerar demasiado fino para la tarea que queremos que realice; o para laminar telas.
Papel siliconado
El papel siliconado viene con un recubrimiento especial que se coloca en contacto con el diseño transfer y se aplica mediante temperatura. Unas de sus muchas características son:
- Resiste altas temperaturas.
- Especialmente diseñado para hornear.
- Alta barrera contra las grasas y líquidos.
- Es reutilizable.
- No tienes que engrasar moldes o bandejas.
- No desprende ningún tipo de tóxico.
Papel de manila
La definición de papel de Manila es un papel fuerte, generalmente marrón, hecho de cáñamo de manila o fibras similares.
Dicho papel puede utilizarse para la separación de productos y alimentación (especialmente para panaderías). Además, el papel de manila es barato, higiénico, de muy fácil manipulación para envolver cualquier alimento y resiste tanto alimentos fríos como calientes.
Como hemos visto, hay papeles para todo tipo de tareas y funciones. En función de las características de cada uno podrás hacerte una idea de cuál es el que necesitas y se adecúa más a tus necesidades. Puedes consultar el catálogo de Cepedano para encontrar todo tipo de papel alimentario.