
A partir del 1 de enero de 2021, se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos,
excepto si son de plástico compostable. Los comerciantes podrán también optar por otros formatos de envase para substituir a las bolsas de plástico. [...]
Aquí puedes ver el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico, publicado en el BOE en 2018.
Cepedano.es y el cuidado del Medio Ambiente
En Cepedano.es estamos muy concienciados con la importancia que tiene el uso de productos biodegradables o compostables en nuestro día a día, ya que con ellos cada uno de nosotros ayuda al cuidado del medio ambiente evitando la destrucción lenta del mismo. Por esa razón en nuestro compromiso con el cliente es ofrecerle todos los envases, bolsas, bandejas, menaje, celulosa y bobinas de un solo uso que sean biodegradables y que ayuden en el día a día de nuestros clientes a cuidar el medio ambiente.
Además a nivel interno, Cepedano cuenta con diversas jornadas de formación en las que se le da información al equipo para que conozca las ventajas de estos productos y del reciclaje adecuado con el fin de que también en su día a día realicen acciones que ayuden al cuidado del Medio Ambiente y se lo transmitan a nuestro clientes, llevando a cabo una cultura responsable dentro de la empresa.
Actualmente, ha crecido de manera exponencial la demanda de productos de este tipo que ayudan al cuidado del medio ambiente, lo que supone que cada vez más ususarios están concienciados de la importancia de incluir en su día a día productos que no afecten a la salud del planeta de manera negativa.
¿Qué diferencia hay entre los productos biodegradables y los compostables?
Hay que tener en cuenta que existe una gran diferencia entre los productos biodegradables y compostables, ya que los primeros se fabrican con materias primas de origen natural, que se degradan con acciones biológicas y los segundos son sustancias totalmente naturales que se convierten en compost debido a la acción del ser humano tardando menos tiempo en descomponerse que las sustancias biodegradables.
Todos estos aspectos los tenemos muy presentes a la hora de ofrecer productos a nuestros clientes, por esa razón dentro de Cepedano.es encontramos los tipos de envases, bolsas, etc bio que son productos compostables y biodegradables, cada vez intentamos tener un catálogo más amplio de cada uno de nuestros productos con el fin de que nuestros clientes puedan aportar ese cuidado al planeta que tanto necesita.
Dentro de la web de Cepedano.es hemos habilitado una página donde aparecen los beneficios de los productos biodegradables que tenemos disponibles en nuestro catalogo. Todos los productos que tienen el simbolo de bio son productos que con su uso se cuida la salud del planeta
¿Qué novedades hay en las bolsas para el año 2021?
Dentro de todos estos artículos bio que ofrecemos en Cepedano.es encontramos las bolsas, entre las que destacan las bolsas de plástico, que se han regalado en la mayoría de las tiendas para que los clientes pudieran llevar sus compras de una manera más sencilla. Pero se apreció una gran contaminación por parte de este gran uso de las bolsas de plástico, por lo que se tuvo que tomar la medida de repercutir el coste de la bolsa a los clientes, de esa forma se esperaba que muchos no utilizaran bolsa de plástico y reutilizaran las que ya tenían, pero se ha visto que no se ha conseguido reducir el uso de este producto, por lo que se ha procedido a la toma de otra medida más estricta como es la prohibición de la utilización de las bolsas de plástico que no tengan al menos un 70% de sus materiales reciclados. Se prohíbe el uso de las bolsas ligeras y muy ligeras de menos de 15 micras a 50 micras que no sean biodegradables. Además, las bolsas más gruesas tienen que llevar un 50% de plástico reciclado.
Esto lo que pretende es llegar a reducir el consumo de bolsas de plástico, llegando a gastar menos de 40 bolsas por persona en el año 2025. Para ello se quiere cambiar los hábitos de utilizar los productos de plástico de usar y tirar, y utilizar aquellos productos que sean reciclados y que con su uso se cuide el planeta. No solo se quiere eliminar el uso del plástico en las bolsas, también se quiere se utilicen alternativas al plástico en productos como las pajitas, cubiertos o platos de un solo uso entre otros, ya que estos plásticos según la UE suponen un 70% de la contaminación de las aguas. A parte de las prohibiciones también se apela a la sociedad para que productos como las botellas de plástico se consuman aquellas que al menos el 30% de sus materiales sea reciclado y se aconseja la utilización de aquellas que el tapón y la botella sean inseparables con el fin de que este no se pierda.
Además, todos aquellos artículos que de manera inevitable lleven plástico tienen que tener un marcaje informando de su composición y consejos para que puedan reciclarse de una manera correcta además de advertencias sobre el impacto que puede tener su mal uso en el medio ambiente.
Para conseguir todos estos objetivos a partir del 1 de enero de 2021 está prohibida la utilización de bolsas de plástico en tiendas. En esta normativa también se nombra que a partir de 2023 no se puede distribuir envases de plástico de un solo uso de forma gratuita, si no que serán cobrados al consumidor.
Hay que destacar la gran labor social que realizaron un conjunto de ONG ambientales y de consumidores que han establecido el día 3 de julio como el día internacional sin bolsas de plástico y junto con el hashtag #YoUsoMiBolsa luchan por concienciar a toda la sociedad de la importancia de no utilizar bolsas de plástico si no de utilizar bolsas reutilizables en los establecimientos.
Desde GreenPeace España han realizado videos con diferentes personas de la sociedad que intenta concienciar de la importancia de tener una bolsa cada usuario que de manera habitual sea la que se utiliza para reducir el consumo de este producto de plástico.
¿Qué solución aporta Cepedano?
En Cepedano.es ya tenemos disponibles las bolsas de 70% recicladas que son un tipo de bolsas que se van a poder utilizar durante todo el año 2021, se trata de bolsas de mercado pero también de bolsas de asa camiseta, en varios tamaños y perfectas para poder seguir utilizando en la nueva legislación.
Se trata de unas bolsas con gran transparencia para poder ver lo que hay dentro de cada una de ellas, las bolsas de mercado tienen una gran resistencia porque es de galga 200 la tenemos disponibe en 250x350mm sin asa y de 300x400mm sin asa también se pueden personalizar y además son para uso alimentario. También tenemos disponibles bolsas de asa camiseta blancas elaboradas con un 70% reciclado de 300x400mm y de 300x500mm.
Son perfectas para poder utilizar con la nueva normativa que entra en vigor el día 1 de enero de 2021, no esperes más y consigue las que necesitas en cepedano.es